El hecho de que un directorio pueda contener otros directorios, y que cualquier fichero deba estar contenido en un directorio, conduce a que los directorios tienen una estructura jerárquica, y que en cada disco (lógico) debe haber al menos un directorio inicial (que contenga a todos los demás). Es el denominado directorio raíz, y tiene características especiales:
- Es de tamaño fijo, es decir, puede contener un número fijo de "Entradas" (ficheros o directorios), en cambio los demás pueden tener un número arbitrario [1]. La tabla adjunta muestra el número máximo de entradas en el directorio raíz de distintas unidades:
Disquete 5.25" |
360 KB |
112 |
Disquete 3.5" |
720 KB |
112 |
Disquete 5.25" |
1.2 MB |
224 |
Disquete 3.5" |
1.44 MB |
224 |
Disquete 3.5" |
2.88 MB |
448 |
Disco duro |
--- |
512 |
- Está situado en un punto predefinido (para que pueda ser encontrado). En los sistemas FAT es está situado directamente debajo de las FAT [3]. En cambio el principio de los demás directorios (y ficheros) pueden estar en cualquier parte.
- No puede ser borrado.
- No tiene "Padre". A pesar de ello tiene una entrada "..", pero no contiene la dirección de su padre sino un cero.
|