PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
  PROGRAMACION EN Mac Os X DE APPLE
 

por Javier Cañadillas, el 20 de August de 2007

Viendo el maravilloso interfaz gráfico y las guías de usabilidad de Mac OS X seguro que a alguno de vosotros le ha entrado el gusanillo (aparte de ganas de chupar las ventanas) de programar sobre Mac OS X. A mí, desde luego, sí. Ambos.

En la red hay un montón de recursos para iniciarse en el mundillo de la programación para Macintosh. No hay más que darse una vuelta por el sitio de desarrolladores de Apple o consultar al omnipotente Google. Sin embargo, a veces salen noticias como la de los chicos de Delicious Monster Software, que se curraron en un café de Seattle una aplicación que utiliza los web services de Amazon llamada Delicious Library y que es estupenda para organizar un catálogo multimedia personal, o presentaciones acerca de la programación sobre Macintosh como la de Will Shipley en la Apple WWDC que te meten más ganas todavía. Además, como suele decirse, programming is fun!

¿Cómo empezar? Programando, desde luego. No hay otra manera. Pero siempre viene bien tener cerca una buena lista de libros que le echen a uno una mano, y de eso es de lo que os voy a hablar.

A principios de este año hice un viaje a San Francisco para asistir a un evento de Sun Microsystems y aproveché para irme al Borders de Union Square a aprovisionarme de libros (sí, ya sé, Amazon es hasta más barato y no te tienes que pegar un viaje así, pero los caminos de la compra compulsiva son inescrutables). Cuando estaba tirado en la moqueta de la megatienda revisando la pila de libros que había sacado de la estantería de programación en Mac OS X se me acercó un chico y me recomendó uno de los que precisamente estaba revisando. Era desarrollador de software para Mac, y a raíz de la conversación que mantuvimos y de los utilísimos comentarios que deja la gente en Amazon, me hice con una lista de libros que al final me he ido comprando. Hace ya unos meses de ello, y ahora puedo confirmar que las recomendaciones no pudieron ser más acertadas.

Básicamente hay dos grandes entornos de programación: las aplicaciones cliente/servidor y el mundo web. Apple diferencia las apuestas que hace para los dos mundos, de tal forma que las cosas quedan suficientemente claras a la hora de saber a qué atenerse.





Aplicaciones cliente

Para cliente/servidor, el lenguaje por el que Apple apuesta es Objective-C, un derivado de SmallTalk que a su vez es un superset de C. A día de hoy la única manera de programar usando el framework Cocoa es con Objective-C y con AppleScript.

AppleScript, como su nombre indica, es un lenguaje más orientado al scripting del sistema que Objective-C, y por eso diría que Objective-C es más adecuado para aplicaciones más “serias”. Esto desde luego no significa que AppleScript no sea lo suficientemente rico; os podéis convencer echando un vistazo a su increíble potencia en el sitio web de Bill Cheeseman o a los libros de O’Reilly sobre el tema.


PARA TODOS LOS INTERESADOS EN PROFUNDISAR EN ESTE TEMA AQUI DEJO UN LIBRO MUY RECOMENDADO PARA PROGRAMACION EN MAC OSX

Introducción a la programación de Mac OS X


 
  Hoy habia 9 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis